
Talema 62072
Un ejemplo práctico de prueba de un toroide de red de 120/240 voltios utilizando el AT5600.
Los transformadores toroidales de red, como sugiere su nombre, se utilizan para convertir la energía de la red eléctrica en voltajes más bajos para alimentar dispositivos electrónicos.
Los núcleos generalmente están hechos de una tira larga de acero enrollada en un toro, con los devanados luego enrollados en la parte superior del núcleo.
Esta sólida construcción minimiza la vibración causada por el flujo magnetizante (magnetostricción), que hace que los transformadores emitan zumbidos, lo que supone una clara ventaja sobre los núcleos laminados “E” tradicionales.
La falta de un entrehierro en el diseño también significa que los transformadores toroidales emiten aproximadamente 8 veces menos interferencia de campo parásito que los transformadores de núcleo laminado estándar y, como tales, son más adecuados para su uso cerca de dispositivos electrónicos sensibles o equipos de audio.
Los devanados suelen cubrir toda la superficie del toroide, lo que significa que se pueden aprovechar al máximo las propiedades magnéticas de todo el núcleo. Esto da como resultado un uso más eficiente del núcleo y, por lo tanto, un dispositivo más pequeño que los laminados de capacidad nominal similar. Las bajas pérdidas también dan como resultado una corriente de magnetización más baja y, por lo tanto, un mayor ahorro de energía.
Talema 62072
Nuvotem Talema diseña y fabrica una amplia gama de transformadores e inductores.
Aquí discutiremos el Nuvotem Talema Pieza # 62072
Este es un transformador toroidal con capacidad nominal de 35 VA diseñado con
Dos primarios x (para entrada de 110 o 240 V) y con
Dos salidas de 12 voltios (2 x 14 V en circuito abierto, 2 x 12 V bajo carga)
Esquema del fabricante
Los 4 devanados del # 62072 están representados en el Editor At por el esquema de la derecha.
Como aparece “Rojo” tanto en el primario como en el secundario, todas las conexiones secundarias están etiquetadas con el sufijo “2” para facilitar su identificación durante la programación de pruebas.
En el esquema del editor
Los resultados de las pruebas a continuación se obtuvieron utilizando un accesorio Voltech simple con 8 enchufes de liberación rápida.
Estos permiten una conexión rápida a los cables voladores del 62072.
Los zócalos SCHUTZINGER que se muestran también tienen 2 contactos independientes que proporcionan conexiones en Kelvin real.
Esta función permite una compensación total para eliminar el efecto de la fijación.
En primer lugar, se comprueba que la resistencia de CC en los cuatro devanados esté por debajo de los máximos nominales.
Como el transformador funciona con voltajes de red, es más común probar el voltaje de circuito abierto en lugar de una prueba de relación de vueltas, ya que esto brinda una mejor medida del funcionamiento de las piezas bajo voltajes reales. Como hay 4 devanados, realizamos 3 pruebas para verificar todas las relaciones de devanados, así como la fase. Vea el enlace a nuestra nota de aplicación sobre "métodos de medición de relación de vueltas" al final de esta página.
A continuación se prueba la corriente de magnetización del núcleo. Esta prueba mide la corriente primaria, con los secundarios en circuito abierto, para detectar pérdidas en el núcleo debido a un montaje incorrecto del mismo.
Por último, se realizan dos pruebas de seguridad. Se comprueba la resistencia de aislamiento entre los dos primarios, normalmente a una tensión que duplica la que se observa en funcionamiento normal (aquí hemos elegido 500 V).
A continuación se realiza una prueba HI POT a 4 kV CA desde todos los primarios a todos los secundarios.
# | Prueba | Descripción | Pines y condiciones | Razón |
1 | R | Resistencia de CC | AMARILLO – NEGRO | Para comprobar que la resistencia del bobinado está por debajo de un máximo. También sirve para comprobar que el calibre del cable es correcto y que la terminación es buena. |
2 | R | Resistencia de CC | ROJO – VIOLETA | Para comprobar que la resistencia del bobinado está por debajo de un máximo. También sirve para comprobar que el calibre del cable es correcto y que la terminación es buena. |
3 | R | Resistencia de CC | VERDE2-ROJO2 | Para comprobar que la resistencia del bobinado está por debajo de un máximo. También sirve para comprobar que el calibre del cable es correcto y que la terminación es buena. |
4 | R | Resistencia de CC | MARRÓN2-AZUL2 | Para comprobar que la resistencia del bobinado está por debajo de un máximo. También sirve para comprobar que el calibre del cable es correcto y que la terminación es buena. |
5 | COV | Voltaje de circuito abierto | Energice los pines primarios AMARILLO y NEGRO a 50 Hz, 115 V. Mida los pines secundarios VERDE2 y ROJO2 y verifique la polaridad. Límites: 14 V +/- 5 % | Para comprobar los giros y fases correctos del primario 1 al secundario 1 |
6 | COV | Voltaje de circuito abierto | Energice los pines primarios ROJO y VIOLETA a 50 Hz, 115 V. Mida los pines secundarios MARRÓN2 y AZUL2 y verifique la polaridad. Límites: 14 V +/- 5 % | Para comprobar los giros y fases correctos del primario 2 al secundario 2 |
7 | COV | Voltaje de circuito abierto | Energice los pines primarios AMARILLO y NEGRO a 50 Hz, 115 V. Mida los pines primarios ROJO y VIOLETA y verifique la polaridad. Límites: 11,5 V +/- 5 % | Para comprobar los giros y fases correctos del primario 1 al primario 2 |
8 | LOS REYES MAGOS | Corriente magnetizante | Tensión de prueba 110 V, 50 Hz. Terminal alto: AMARILLO. Terminal bajo: NEGRO. MAGI máximo: 10 mA | Pruebe el funcionamiento del núcleo a un voltaje de funcionamiento típico. Compruebe que la corriente necesaria para activar el núcleo esté por debajo de un máximo. |
9 | IR | Resistencia de aislamiento | Tensión de prueba 500 V CC, terminal alto AMARILLO y NEGRO, terminal bajo; ROJO y VIOLETA, comprobar IR > 50 MOhms | Se recomienda realizar una comprobación de la resistencia de aislamiento como una buena práctica para la mayoría de los transformadores a fin de comprobar la integridad del aislamiento entre devanados separados o entre un devanado y una pantalla. En este caso, entre los dos primarios |
10 | HPAC | Alta potencia de CA | Tensión de prueba 4 kV 50 Hz, 1 segundo, I máx. = 10 mA. Pines HI: AMARILLO, NEGRO, ROJO, VIOLETA. Pines LO: VERDE2, ROJO2, MARRÓN2, AZUL2. Compruebe que la corriente sea < 5 mA. | Para comprobar el aislamiento de seguridad del primario a los secundarios. |
AT5600 Tiempo de ejecución 4,01 segundos | ||||
(Tiempo de ejecución del AT3600: 8,87 segundos) |